viernes, 15 de febrero de 2013

Uno de expresidentes



El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, catologó como “San Cristóbal del Conocimiento” a su “Centro Fox”, que alojará a 10 mil ingenieros, para que otorguen servicios ifnormaticos a grandes corporaciones.

“Ya es necesario que México pase de ser una gran potencia en manufactura a ser una gran economía de la inteligencia y exportar talento, ideas y diseños”.

El expresidente manifestó su intención de hacer de San Cristóbal, Guanajuato, el ‘Silicon Valley’ del país (olvidando por completo que si existiera un Siicon Vallet mexicano este seria Guadalajara Jal.) donde se capacitarán a más de 30 mil ingenieros en tecnologías de la información y el conocimiento.

De acuerdo con el periódico La Jornada, Fox explicó que suscribió un acuerdo entre el Centro Fox y la empresa UST Global, dedicada a otorgar servicios de tecnología de información desde 1998 con base en Aliso Viejo, California . Además, indicó que se contratará a 10 mil ingenieros para que otorguen servicios tecnológicos a importantes empresas del país.

“México ya tiene que pasar del uso de la manufactura al uso del cerebro en creación de ideas, en creación de tecnologías de la información, en la creación de software, de hecho la comunidad de San Cristóbal ya ha sido rebautizada por San Cristóbal del Conocimiento”

Si bien Vicente Fox tiene que cargar con el estigma del expresidente incluyendo los errores/aciertos de su sexenio, Fox es un empresario inteligente y cauto y no apostaría por un caballo perdedor, muestra de ello es la creación durante su sexenio de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) o si quieren, “el FBI mexicano”, lo negativo de esto es que el señor Fox olvida que el principal centro neural de desarrollo informatico en México es Guadalajara Jalisco con la presencia de 12 fabricantes de equipos originales (OEMs), 16 proveedores de servicios de fabricación electrónica (EMS), decenas de centros de diseño y más de 700 compañías fabricando su electrónica en esta región. Esta claro que otros estados del país también tienen derecho a impulsar su industria digital lo cual esto me hace pensar en dos cosas, o el expresidente sigue con su afan de protagonismo o no esta bien informado sobre las TI en el país. En ultimo termino, sin menospreciar a UST GLOBAL, no encuentro mucha congruencia en recurrir a un exaltamiento del nacionalismo aludiendo al progreso de México cuando contrata empresas extranjeras que le hagan respaldo a su proyecto cuando habria empresas mexicanas encantadas y con capacidad de hacerlo


Busca Fox hacer de San Cristóbal el ‘Silicon Valley’ mexicano - 14/02/2013
UST GLOBAL
Centro Fox
Electro Industria




No hay comentarios:

Publicar un comentario